E-conomía – La Nueva Economía
El progreso del mundo, a través de los siglos, ha experimentado tres distintas eras—la era agraria, la era industrial y ahora la era de la información. Esta era de la información se carateriza por la globalización, el rapido cambio tecnológico, y la importancia del conocimiento a ganarse al tratar de mantener ventajas competitivas (el uso de la información).
La era de la información ha puesto en duda la aplicación y uso de varios principios económicos convencionales. Varios economistas y expertos en dirección empresarial han estado considerando el como hacer que la teoría económica (sobre todo de microecónomia) sea más práctica para ejecutivos empresariales y a los interesados en economía. Al parecer las dos fuerzas de la era de la información—la globalización y la tecnología—requieren que se revisen las reglas de la microeconomía.
Mi postudalo sigue el de esos economistas interesados en esta nueva era, tratando de evaluar los principios y conceptos básicos de microeconomía con respecto a las realidades de la era de la información y fusionar teoria económica con realidades empresariales.
En este curso, en particular, se analiza el uso de cuatro conceptos económicos establecidos y se examina los cambios empresariales que se aplican en la nueva economía pese a ese pensamiento económico ya establecido.
Conceptos económicos establecidos
1) La Norma del rendimiento marginal decreciente (the law of diminishing returns).
2) La Norma del rendimiento creciente (increasing returns).
3) La frontera de produccin potencial (the production possibility frontier).
4) La división del trabajo (the division of labour).
Cambios empresariales que se aplican en la nueva economia
Produccion Económica y la creación de valor
Factores de producción tradicionales: propiedad, fuerza laboral, capital y empresa.
Factores de producción de la nueva economía: propiedad, fuerza laboral, capital y empresa, más competencias empresariales (organizacionales), y clientes e información.
La Nueva Economia (E-conomía)
En este curso planteo estas ideas con el propósito de mejorar nuestro entendimiento de principios económicos considerando los cambios actuales, y así ganar invaluables perspectivas del funcionamiento de mercados y de la empresa de hoy.